Category Blog

Ex Director del Canal de Panamá se pronuncia – Nicolás Corcione

Ex Director del Canal de Panamá, Nicolás Corcione

Canal de Panamá - Nicolás Corcione

Comunicado del Ex Director del Canal de Panamá

Como exdirector del Canal de Panamá (2010-2019), considero obligante pronunciarme sobre las recientes declaraciones, uniéndome al rechazo expresado por el pueblo panameño, y nuestros líderes, reafirmando la soberanía sobre nuestro principal activo: el Canal de Panamá.

Entre 2009 y 2017, el Canal se expandió y más que duplicó su capacidad con una inversión autogestionada superior a los $6,000 millones, aprobada democráticamente mediante referéndum en 2006. Esta obra de clase mundial responde al crecimiento de la industria naviera global y opera bajo el Tratado de Neutralidad, que garantiza al Mundo el manejo seguro, eficiente y permanente/interrumpida y neutral de esta vía interoceánica.

El Canal está profundamente ligado a nuestra historia como nación, resultado de generaciones de lucha que culminaron con la reversión del activo bajo el Tratado Torrijos-Carter en 1977 y su transferencia total el 31 de diciembre de 1999.

En estos 25 años bajo administración panameña, la eficiencia y el compromiso han permitido aportes acumulados a nuestra economía que superan los $27,000 millones, reafirmando el impacto positivo de su gestión en manos de nuestro país, aparte de mejorar la eficiencia y capacidad al servicio del comercio Internacional. Tremendamente orgullosos de esta gran gestión Panameña.

Los Estados Unidos han sido nuestro principal aliado comercial, geopolítico y social más relevante durante más de 120 años, además de ser el principal usuario del Canal de Panamá, por donde transita más del 5% del comercio mundial. Esta relación, basada en el respeto mutuo de la soberanía de ambas naciones, refleja una visión compartida: El progreso Democrático, Economías abiertas y libres; y la reducción de las desigualdades socioeconómicas para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Aunque han existido diferencias y tensiones a lo largo de esta historia siempre prevalecerá el respeto mutuo, el apego a la democracia y los tratados internacionales, y a todo lo que nos une más que las ligeras diferencias. Estamos seguros, pero siempre vigilantes, que así será hoy y siempre.

Panamá puente del Mundo Corazón del Universo! Viva Panamá 🇵🇦 y viva nuestro Canal de Panamá.
top